Situadas a unos 30 km al oeste de Lisboa, las bodegas de la región de Colares, en el municipio de Sintra, se destacan como una de las zonas vitivinícolas más singulares y antiguas de Portugal. Enclavadas entre la Sierra de Sintra y el Atlántico, estos viñedos resisten al paso del tiempo y a los vientos salinos, ofreciendo una experiencia única tanto en la copa como en el territorio.
Historia y Singularidad
La región demarcada de Colares fue reconocida oficialmente en 1908, siendo una de las denominaciones de origen controladas más antiguas de Portugal. Lo que hace especial a Colares es el cultivo en “suelo arenoso”, con viñas plantadas directamente en la arena —una técnica rara que protegió las vides de la plaga de la filoxera en el siglo XIX. Por eso, es una de las pocas regiones del mundo donde todavía se encuentran viñedos prefiloxéricos, es decir, con vides plantadas en pie franco (sin injerto).
Las variedades emblemáticas incluyen Ramisco (tinta) y Malvasía de Colares (blanca), que producen vinos de gran acidez, longevidad y una marcada personalidad marítima.
Enoturismo en Sintra
Las bodegas de la región están cada vez más orientadas hacia un enoturismo de calidad, con experiencias auténticas que combinan tradición, paisaje y sabor.
Algunas propiedades ofrecen alojamiento en entornos rurales o históricos, ideales para escapadas enológicas cerca de Lisboa.
10 Productores Destacados
1. Adega Regional de Colares
Ubicada en la localidad de Colares, en el municipio de Sintra, a unos 30 km de Lisboa, esta es una de las bodegas más emblemáticas e históricas de Portugal.
Se encuentra en una región conocida por sus paisajes costeros, acantilados impresionantes y viñedos únicos plantados en suelos arenosos cerca del mar.

Fundada en 1931, la Adega Regional de Colares es la cooperativa vitivinícola más antigua del país, establecida para proteger y promover los vinos de la Denominación de Origen Colares, una de las más antiguas de Portugal (registrada en 1908). La región es especialmente conocida por la uva Ramisco, que sobrevivió a la plaga de la filoxera gracias a los suelos arenosos que impiden el avance del parásito. Los vinos de Colares son célebres por su acidez vibrante, longevidad y perfil distintivamente salino y elegante.

© Provas de Vinho Photo by Adega Regional de Colares

A Adega regional de Colares é Adega Cooperativa mais antiga de Portugal
Experiencias de enoturismo incluyen:
- Visitas guiadas a las instalaciones, con explicación de la historia de la bodega, métodos tradicionales de vinificación y visita a antiguos toneles de madera y a la cava.
- Catas dirigidas por expertos, con degustación de vinos exclusivos de la región, incluyendo ediciones raras y limitadas.
- Tienda de vinos en el lugar, con etiquetas propias y productos regionales.
Participación en eventos enogastronómicos y programas culturales, organizados frecuentemente en la bodega o en colaboración con productores y chefs locales.
Aunque actualmente la bodega no cuenta con restaurante, wine bar o alojamiento propio, está situada en una región turística con variadas opciones gastronómicas y hoteleras en las cercanías, como en Colares, Sintra o a lo largo de la costa atlántica (por ejemplo, Azenhas do Mar o Praia das Maçãs).
La bodega también organiza eventos privados y experiencias personalizadas con reserva previa, como catas temáticas o visitas especiales para grupos — ideal para los amantes del vino que buscan historia, autenticidad y paisajes deslumbrantes cerca de la capital portuguesa.
2. Casal Sta. Maria
Una bodega boutique con una historia ligada a un aristócrata alemán, que ofrece experiencias personalizadas, vistas al mar y vinos premiados.

Casal Sta. Maria es una prestigiosa finca vinícola situada en la histórica región de Colares, en las laderas de la Sierra de Sintra, a unos 30 km al noroeste de Lisboa. Su historia se remonta a principios del siglo XVIII, con la casa principal construida en 1720, que sobrevivió al terremoto de 1755 gracias a su base de granito.
La producción de vino se detuvo en 1903 y se reanudó en 2006, cuando el Barón Bodo von Bruemmer, con 96 años, replantó las viñas con el objetivo de producir vinos de alta calidad que reflejasen el terroir único de la región.
“
A Casal Sta. Maria é uma prestigiada quinta vinícola situada na histórica região de Colares, na encosta da Serra de Sintra, aproximadamente a 30 km a noroeste de Lisboa.
Experiencias de enoturismo incluyen:
- Visitas guiadas y catas: Los visitantes pueden explorar los viñedos y la bodega, aprender sobre el proceso de vinificación y degustar vinos. Las opciones van desde el “CSM Classic Tour” (cata de 3 vinos) hasta el “Von Bruemmer Premium Tour” (6 vinos con pan y aceitunas).
- Eventos privados: La finca dispone de espacios para celebraciones privadas, almuerzos, cenas y otros eventos en un entorno exclusivo y personalizado.



Aunque la finca no cuenta con restaurante, wine bar ni alojamiento, su cercanía a Sintra y Colares ofrece una amplia variedad de opciones para complementar la experiencia enoturística.
3. Adega Viúva Gomes
Situada en el pintoresco pueblo de Almoçageme, en el municipio de Sintra, a unos 40 km al noroeste de Lisboa, esta histórica bodega se encuentra entre la sierra y el mar, en una de las regiones vinícolas más antiguas y singulares de Portugal.

Fundada en 1808, Viúva Gomes es una de las bodegas más emblemáticas de la región, conocida por sus vinos únicos elaborados en suelos arenosos, principalmente con las variedades Ramisco (tinta) y Malvasia de Colares (blanca). Comprometida con métodos tradicionales, la bodega ha preservado un legado enológico que atraviesa generaciones.
Enoturismo y experiencias:
- Visitas guiadas por la bodega histórica, mostrando técnicas tradicionales, bodegas centenarias y el contexto regional único.
- Catas comentadas de Ramisco (tinto) y Malvasia (blanco), una inmersión sensorial en el terroir de Colares.
- Eventos privados y experiencias personalizadas como cenas, reuniones corporativas y celebraciones exclusivas.
- Tienda de vinos en el lugar, con ediciones limitadas y botellas históricas.
Aunque no dispone de restaurante ni alojamiento, colabora con negocios locales para ofrecer experiencias gastronómicas y de hospedaje.
Viúva Gomes ofrece una experiencia auténtica, profundamente conectada con la tradición y el territorio, ideal para descubrir vinos raros y paisajes impresionantes.
4. Monte Cascas (Vinhedos de Colares)
Monte Cascas gestiona viñedos en la histórica región de Colares, situada a unos 40 km al noroeste de Lisboa, en las laderas atlánticas entre Sintra y el océano. Su fácil acceso desde la capital la convierte en una excelente opción para una escapada vinícola, con paisajes impresionantes.
Monte Cascas se enfoca en la preservación de variedades autóctonas y métodos tradicionales, con especial atención a los vinos con DOC Colares — una de las denominaciones más antiguas y raras de Portugal. Las viñas plantadas en suelos arenosos resisten a la filoxera y destacan por las uvas Ramisco (tinta) y Malvasia de Colares (blanca). Monte Cascas desempeña un papel importante en la revitalización de estos vinos auténticos.


Experiencias de enoturismo:
- Visitas guiadas a los viñedos y bodegas: recorridos por viñas centenarias en suelo arenoso, con visita a las bodegas donde los vinos maduran en barricas de roble.
- Catas de vinos de Colares y de otras regiones en las que Monte Cascas está presente, resaltando las variedades autóctonas y el carácter atlántico.
- Eventos privados, tanto sociales como corporativos, en escenarios con vistas al mar y a los viñedos.
Monte Cascas en Colares ofrece una experiencia enoturística única que combina tradición, paisaje y autenticidad, a pocos minutos de Lisboa.
5. Osório & Gonçalves – Vinhos Infinitude
Propiedad de la familia Osório de Vasconcelos Jardim Gonçalves, el proyecto Infinitude nació en la Quinta da Azenha, un entorno bucólico al pie norte de la Sierra de Sintra, en Galamares.
La atmósfera del lugar y la memoria de generaciones anteriores productoras de vino en Madeira y el Duero, inspiraron la creación de un proyecto vitivinícola serio y enraizado en Sintra. Así nacieron los vinos Infinitude, inspirados en la sierra y en los días de niebla en los que el tiempo parece suspenderse.

En la primavera del año 2000 se plantó la primera viña, entre los hermosos jardines de la finca. El suelo es arcilloso, conocido localmente como chão rijo. Esta parcela orientada al norte, protegida del viento por los bosques, ofrece excelentes condiciones para la maduración lenta de las uvas, manteniendo su frescura y acidez. El proyecto comenzó con Pinot Noir y Merlot — una apuesta original y poco ortodoxa. Las viñas se gestionan de forma extensiva y con mínima intervención.
Los primeros vinos salieron al mercado en 2017 y fueron muy bien recibidos, impulsando el crecimiento del proyecto.
Desde entonces, se han incorporado nuevas parcelas, como un viñedo de 1 hectárea en suelo arenoso que dará lugar a vinos DOC Colares Infinitude.
Los vinos Infinitude buscan reflejar la esencia de los lugares que los vieron nacer: elegantes, complejos, con capacidad de guarda y expresión del terroir. Como la vida, un vino es una obra viva, en constante evolución. Infinitude es un homenaje familiar a sus raíces, y una invitación a la contemplación o celebración.
Enoturismo y experiencias:
- Visitas guiadas al viñedo (requiere reserva previa)
- Eventos
- Aparcamiento disponible
6. Quinta de San Michel
La Quinta de San Michel es una propiedad situada en la aldea de Janas, perteneciente al municipio de Sintra, integrada en la histórica región vitivinícola de Colares. Se encuentra a solo 20 minutos al oeste de Lisboa y a cinco minutos de la playa.
La quinta surge con el objetivo de dar una nueva vida a la región. Sus viñedos crecen entre el Océano Atlántico y la Sierra de Sintra. Con sus 2 hectáreas de terreno, este productor tiene bien definido su gran objetivo: contribuir al rejuvenecimiento de la región, produciendo las variedades típicas de antaño y, por supuesto, elaborando y produciendo buen vino. La estrategia de la Quinta de San Michel se centra en la producción de las variedades típicas de Malvasía y Arinto.
Enoturismo y Experiencias:
- Visitas guiadas y catas de vino (con cita previa)
- Aparcamiento


7. Adegas Beira Mar
La aldea de Azenhas do Mar contaba con algunas de las bodegas particulares más antiguas del denominado Vino de Colares. De estas, se conocen las pertenecientes a Luís Augusto y Manuel José Collares, quienes ya en el lejano año de 1848 elaboraban y comercializaban vino de su propia cosecha.
En el año 1899, João António y Hermegildo Bernardino da Silva, quienes pasarían a la historia local como la familia Chitas, adquirieron algunas de estas bodegas y constituyeron la firma Collares Chitas.
En 1900, António Bernardino da Silva Chitas fundó la Bodega Beira Mar, que aún hoy comercializa el Vino de Colares.
Enoturismo y Experiencias:
- Visitas guiadas (con cita previa)
- Tiendas
- Aparcamiento

8. Caves Visconde de Salreu
Impulsado por el éxito de los vinos de Colares, en 1921 el Vizconde de Salreu construyó en Banzão unas bodegas de grandes dimensiones, proyectadas por el arquitecto Norte Júnior.
El edificio, de inspiración vernácula, se extiende en dos bloques paralelos formando un conjunto de volúmenes sorprendentes.
La fachada se presenta imponente para quienes transitan por la carretera que conecta Colares con la Playa das Maçãs. Actualmente es propiedad de António Bernardino Paulo da Silva.
Enoturismo y Experiencias:
- Visitas guiadas a la bodega y viñedo (con cita previa)

9. Haja Cortezia Wines
Haja Cortezia Wines es el proyecto de Luis y Teresa (un proyecto familiar), situado en la zona más al norte de la región vitivinícola de Colares, más precisamente en la aldea de Cortesia.
Nos distinguimos por la proximidad al mar y por las condiciones climáticas que de ello derivan. El trabajo que realizamos en el viñedo es exigente, ya que utilizamos métodos ancestrales y diseñamos nuestros vinos de acuerdo con el propio viñedo, lo que se denomina “field blend”. Creemos que esta es la mejor manera de honrar la tradición y la historia del verdadero Terroir Atlántico.
Además de los viñedos antiguos que heredamos de nuestra familia, plantamos Malvasía de Colares y Ramisco, en pie franco y en suelos arenosos, así como Albariño y Pinot Noir.

La ambición de Haja Cortezia Wines es seguir desarrollando los viñedos, la bodega y el enoturismo, sin perder la identidad de negocio local que valora la tierra, el mar y la cultura vinícola. De ahí el eslogan “Tradición y alma junto al mar”.
Enoturismo y Experiencias:
- Visitas guiadas a la bodega y viñedo (con cita previa)
- Catas de vino (con cita previa)
- Eventos
- Aparcamiento
10. Ramilo Wines

En 2013, los hermanos Pedro y Nuno Ramilo, desafiados por su padre, decidieron abrazar una tradición familiar de cuatro generaciones. Lo hicieron, pero con una condición: que fuera a su manera.
No querían ser solo otro productor, con vinos buenos pero iguales a los demás. Creyeron que el camino hacia el futuro estaba allí, en sus raíces, escondido en las laderas del Lizandro y en las arenas de Colares, entre los bancales y muros de piedra antigua de los viñedos viejos. Rehabilitaron las fincas familiares, salvaron viñas antiguas y plantaron nuevas. Hoy están a punto de convertirse en el mayor productor privado de la región de Colares.
Enoturismo y Experiencias:
- Visitas guiadas y catas de vino (con cita previa)
- Eventos
- Aparcamiento
Desde Lisboa, se llega a Colares en aproximadamente 40 minutos en coche, con fácil acceso también en tren hasta Sintra y luego con transporte local.
Elija su bodega preferida para una escapada romántica y combínela con otras atracciones como el pueblo de Sintra, las playas de Adraga y Azenhas do Mar, y los palacios históricos. ¡Sin duda, será un paseo inolvidable!
www.viuvagomes.com
www.heldercunha.com
www.hajacorteziawines.pt
www.quintasanmichel.pt
www.adegasbeiramar.com
www.ramilowines.com